


El caso es que, una vez más, La Phila se agita. Tiene hambre, como siempre. Y ha vuelto su mirada y sus instintos hacia Oriente. De hecho hace ya tiempo que me viene susurrando deseos de historias legendarias, honor, tradición y muerte, y pasión, y amor. Oriente, con sus ninjas, sus samurais y sus códigos de honor, con el valor de las tradiciones, la historia y la familia. En definitiva: Oriente. Y si es de la época feudal mejor que mejor.
Así que echo un vistazo y encuentro pistas. Y me pregunto qué tal andarán sagas como La leyenda de los Otori, o qué tal estarán libros como Shiké (ojito con el precio que se le saltan a uno las alarmas del marcapasos) o la también saga de La leyenda de los Cinco Anillos. Veremos a ver, pero antes una pregunta, si alguien la sabe. Esta última saga está compuesta por seis libros, a saber: El Escorpión, El Unicornio, La Grulla, el Fénix, El Cangrejo y El Dragón. Sin embargo sus autores no son siempre el mismo con la excepción de Ree Soesbe (que repite autoría en, creo recordar, 3 de los seis títulos). La pregunta es ¿tiene alguien noticia de si esto ha ocurrido ya antes con alguna que otra saga (el que esté escrita por varios autores en vez de uno solo)?. Pregunta presumiblemente sin respuesta, que volará por entre la red de binarios hasta perderse en el infinito mar de silicio. God save the books.
EDITANTO, QUE ES GERUNDIO: Mirando, mirando, resulta (torpe de mi) que la Leyenda de los Cinco Anillos es un juego de rol. De modo que mis dudas se aclaran aunque el panorama oscurezca porque aunque en absoluto desmerezco jamás ningún JDR, más bien todo lo contrario pues me gustan casi todos (Vampire, Hombre Lobo, Warcraft of course, etc..), al menos hasta la fecha tengo comprobado que casi todo lo que se novela ambientado en un JDR (con honrosas excepciones como La Mascarada de la Muerte Roja) suele tener un tufo a engendro mediático-infantiloide que ni te cuento. De repente esos libros se me devalúan en mi subconsciente, espero leerlos algún día y comprobar que estaba equivocado.
Así que echo un vistazo y encuentro pistas. Y me pregunto qué tal andarán sagas como La leyenda de los Otori, o qué tal estarán libros como Shiké (ojito con el precio que se le saltan a uno las alarmas del marcapasos) o la también saga de La leyenda de los Cinco Anillos. Veremos a ver, pero antes una pregunta, si alguien la sabe. Esta última saga está compuesta por seis libros, a saber: El Escorpión, El Unicornio, La Grulla, el Fénix, El Cangrejo y El Dragón. Sin embargo sus autores no son siempre el mismo con la excepción de Ree Soesbe (que repite autoría en, creo recordar, 3 de los seis títulos). La pregunta es ¿tiene alguien noticia de si esto ha ocurrido ya antes con alguna que otra saga (el que esté escrita por varios autores en vez de uno solo)?. Pregunta presumiblemente sin respuesta, que volará por entre la red de binarios hasta perderse en el infinito mar de silicio. God save the books.
EDITANTO, QUE ES GERUNDIO: Mirando, mirando, resulta (torpe de mi) que la Leyenda de los Cinco Anillos es un juego de rol. De modo que mis dudas se aclaran aunque el panorama oscurezca porque aunque en absoluto desmerezco jamás ningún JDR, más bien todo lo contrario pues me gustan casi todos (Vampire, Hombre Lobo, Warcraft of course, etc..), al menos hasta la fecha tengo comprobado que casi todo lo que se novela ambientado en un JDR (con honrosas excepciones como La Mascarada de la Muerte Roja) suele tener un tufo a engendro mediático-infantiloide que ni te cuento. De repente esos libros se me devalúan en mi subconsciente, espero leerlos algún día y comprobar que estaba equivocado.
0 comentarios:
Publicar un comentario